Complicándome la vida con microservicios

Si tuvieras que empezar el proyecto que hoy en día estás trabajando desde cero, lo harías con un enfoque de microservicios?

En los últimos años, la popularidad de microservicios ha ido aumentando, sobre todo por ser impulsado por tecnologías como Serverless, K8’s, Docker y servicios de CI/CD.

Pero eso no quiere decir que proyectos con otras arquitecturas sean peores, yo eh trabajado con plataformas increíbles hechas con arquitectura monolita, como Gitlab, Odoo, Django, Moodle, WordPress, etc.

Seguir leyendo «Complicándome la vida con microservicios»

RabbitMQ – Tipos de intercambiadores

RabbitMQ es un software intermediario de mensajes de código abierto,que se utiliza para facilitar la comunicación entre diferentes aplicaciones o componentes de software, a menudo en un entorno de sistema distribuido.

RabbitMQ implementa el estándar Advanced Message Queuing Protocol (AMQP), que es un protocolo de mensajería que permite a las aplicaciones enviar y recibir mensajes de manera eficiente y confiable, incluso cuando están distribuidas en múltiples servidores o nodos.

1) Fanout Exchange

via GIPHY Seguir leyendo «RabbitMQ – Tipos de intercambiadores»

Developer Experience

Hola!!!, aquí volviendo a las andanzas 😅. Hay muchas cosas que contar, sobre todo en este mundo del desarrollo de software que nunca se detiene.

Una breve historia

Alguna vez escucharon de la experiencia de usuario, user experience, es muy probable que sí, incluso se escribieron cientos de libros, y es que un tema muy interesante que busca despertar una emoción satisfactoria mientras se interactúa con una aplicación.

Seguir leyendo «Developer Experience»